Skip to main content

¿Qué es la Epigenética?

La Epigenética estudia la expresión de los genes. Como factores nutricionales, medioambientales y emocionales activan o inactivan la información contenida en el ADN y los resultados de está interacción.

Dicho de otra manera el genoma de cada ser humano (ADN) contiene una suerte de instrucciones, y los mecanismos epigenéticos vendrían a regular cómo y en qué grado tienen que expresarse, estos involucran estilo de vida, nutrición, estresores y el entorno en el que nos desenvolvemos, factores que son determinantes sobre nuestra salud y apariencia.

La epigenética juega un rol protagónico en el envejecimiento celular, condiciones crónicas y desequilibrios metabólicos.

En este sentido la epigenética nos devuelve la responsabilidad sobre nuestra existencia, siempre tenemos el poder de cambiar nuestras decisiones y así el comportamiento de nuestras células.

Las marcas epigenéticas actúan como una memoria para la célula y son reversibles, así que siempre que haya vida, casi cualquier condición oxidativa irregular, procesos inflamatorios y desequilibrios metabólicos pueden mejorarse, detenerse y hasta ser revertidos.

Test Epigenético

Es un procedimiento sencillo, no invasivo, en el que hacemos uso de la biotecnología para decodificar el folículo piloso del
cabello a través de un S-Drive.

El cabello al igual que los dientes y uñas son marcadores sensoriales que crecen y sienten. Estan en constante contacto con el medioambiente e interior de tu cuerpo y tienen la función
de ser receptores de la más actualizada información para la adaptación y supervivencia.

En pocos minutos tendremos como resultado deficiencias sobre nueve marcadores de manera específica sobre cada uno:

Vitaminas
Minerales
Antioxidantes
Aminoácidos
Oligoelementos
Exposición Tóxica
Interferencias
Microbioma
Sensibilidades Alimentarias

Y como cada uno de estos medidores esta afectando funciones metabólicas, sistema inmunológico, cardiovascular y digestivo.

Una poderosa herramienta para poder darle a tu cuerpo lo que necesita hoy y sanar condiciones que se han vuelto tan comunes que hemos normalizado, insomnio, ansiedad, inflamación, acumulación de grasa, envejecimiento prematuro, fatiga crónica, etc.

Las respuestas siempre están dentro de ti.

  • Sin preparación o exámenes previos.
  • Cualquier persona después de los 5 años puede realizarla.
  • Espera entre tres y cuatro meses para hacer el próximo.